Algo muy común entre emprendedores/empresarios y trabajadores por cuenta propia, sobretodo en Internet es tener varias fuentes de ingresos y varios proyectos.
Si solo tienes un proyecto principal aún así podrás (Y deberás) desarrollar tu marca personal, con lo que ya son por lo menos 2, y aquí ya aplica el concepto del post de hoy.
Y es que, generar sinergias entre tus proyectos, de manera que si tienes 2 o 3 fuentes de ingresos (o potenciales fuentes de ingresos) y consigues la manera de «sinergizarlas» de manera que cuando dediques tiempo a un proyecto esto beneficie a otro, estarás no solo escalando tu trabajo sino además ayudando a mucha más gente con menos esfuerzo.
Este punto no es fácil de encontrar, pero cuando consigues alinear tus proyectos, y si encima sumas la marca personal mejor que mejor, tienes la pista libre para correr y hacer crecer mucho, varios proyectos al mismo tiempo, sin necesidad de realizar demasiado esfuerzo en ninguno de ellos.
Y no me refiero a que cuando una empresa gane que automáticamente gane la otra, me refiero a que las acciones sean reutilizables, o que directamente el beneficio de una, le repercuta positivamente a la otra, ya sea en forma de dinero, audiencia, visibilidad o más brading.
Ejemplo de sinergías en SEO
Por ejemplo:
Dean Romero es un SEO que desarrolla su marca personal mediante su blog: Blogger3cero, es decir, aporta contenidos gratuitos, pero a su vez también tiene varias plataformas de formación, de manera que tiene otra vía para monetizar su tráfico, en su caso: Seowarriors (Membresía) y Dispara Tus Visitas (Curso).
Además de esto es esperable que cuente con otra vía de monetización que son las páginas web de nicho.
Con esto lo que consigue es que si trabaja el SEO de sus páginas web y descubre algo interesante, se beneficia tanto su blog por tener un contenido nuevo y fresco como su comunidad, y al revés, si trabaja el blog y por ejemplo investiga sobre un determinado tema, este conocimiento le sirve para el SEO de sus páginas web y además para su comunidad.
Trabaje el proyecto que trabaje, todos forman una sinergia que le permite que todos crezcan.
Elementos para conseguir esto
Para conseguir esto se necesitan varios elementos:
- Tener muy definido tu propósito y lo que te gusta, ya que todo lo que hagas va a ir enfocado en una línea.
- Tener muy bien definido a tu cliente ideal.
- Tener al menos 1 proyecto rentable, que soporte el tiempo inicial que le dedicarás a crear los otros proyectos.
- Que quieras formarte constantemente, para estar retroalimentando a todos los proyectos.
- Aportar contenidos de manera gratuita, no es imprescindible pero sí muy recomendable.
Si tienes estos elementos, enhorabuena, no son tan fáciles de conseguir, valora la idea de realizar sinergias entre ti y tus proyectos.
Adicionalmente, la potencia de esta estrategia es que te permite aumentar mucho más el valor de las formaciones que realizas, ya que ahora no lo haces para un proyecto sino que se benefician 2 o 3, lo que hace que cada euro que gastes en formación, todavía sea mucho más rentable.
Si sinergizas tus proyectos llegarás y ayudarás a más gente haciendo lo que te gusta.