Stream Incomes de tu negocio

La gasolina de tu empresa son las ventas, sin ella esta nunca será viable, hoy vengo a hablarte de un concepto relacionado con las ventas, los «Stream Incomes» o los flujos de ingresos de tu empresa.

Esto es lo que te cuento aquí

¿Cuántos flujos de ingresos tienes en tu empresa?

Una empresa es viable cuando tiene al menos un flujo de ingresos rentable, es decir cuando consigue obtener más ingresos que gastos, y estos ingresos provienen como mínimo de una actividad que la empresa realiza.

Por ejemplo: una agencia de Marketing puede tener un único «Stream Income» que sea el feed que le cobra a sus clientes.

El primer paso es identificarlos, y una vez los tienes identificados podemos plantearnos la siguiente pregunta:

¿Cómo puedo aumentar los «Stream Incomes»?

Es decir, ¿como puedo en mi empresa generar más flujos de ingresos alternativos al que ya tengo? Esto es verdaderamente importante ya que tu vía principal de negocio puede desaparecer en cualquier momento, y para asegurar la viabilidad de tu empresa necesitas continuar ingresando, por ello la importancia de crear varios flujos de ingresos.

En el ejemplo anterior, esta empresa de Marketing podría diversificar sus ingresos con la creación de una herramienta, o incluso diversificar en diferentes servicios que oferte a clientes, o incluso crear una academia digital o una audiencia en Youtube.

De esta manera cuando venga cualquier crisis tu empresa estará preparada para lo que en otro caso sería un auténtico drama, que se caiga un flujo de ingresos importante.

Precauciones a tener en cuenta

Te voy a dar varias advertencias de movimientos estratégicos complicados:

  • Si eres una empresa B2B, cuidado con realizar acciones B2C, no suele salir bien ya que una cosa no tiene nada que ver con la otra, ten en cuenta que necesitarás un nuevo equipo encargado de esta división.
  • Cuidado con entrar en otros mercados que desconoces, se cauto con las previsiones y ten en cuenta que habrá muchas cosas que desconoces.
  • Antes de intentar crear un producto nuevo, valida el interés, o mejor, intenta ofrecer más productos o servicios a tus clientes actuales.

La creación de nuevos flujos de ingresos se equiparan a la creación de «mini empresas» dentro de tu empresa, por lo que es un proceso difícil y largo, pero será lo que te permita crecer y aguantar cualquier crisis.

Photo by Jp Valery on Unsplash

sobre mi

Soy Michel Miró, apasionado del mundo startup. Me dedico a crear proyectos mediante SEO y compartir con otros emprendedores mi aprendizaje.

Deja un comentario