El mundo de los videojuegos ha crecido de forma rápida y sin parar pues cada día salen nuevas y nuevas innovaciones en el segmento. Dentro de este, el mundo de las computadoras es el cual mayor importancia está ganando pues los Gamers de PC son cada vez más.
Si estás pensando en comprar un ordenador para jugar a los videojuegos, pero buscas un portátil, has llegado al lugar correcto. Aquí te contaremos cuáles son los puntos en los que debes de fijarte para tener el mejor ordenador portátil Gamer de todos.
- El procesador
Considerado como el cerebro del equipo, el procesador de todo ordenador será el responsable de realizar las tareas del mismo. Entre mayor capacidad tenga, mayor será el desempeño del portátil, más tareas podrá realizar de forma simultánea y también, mejores juegos serán los que podrá correr.
Hoy en día encontramos dos marcas líderes en el segmento, en primer lugar, tenemos a Intel, líder por muchos años del segmento y en segundo, AMD. Te recomendamos investigar cuáles son los mejores procesadores Gamer del mercado para que este sea tu primer parámetro a la hora de buscar un portátil.
- La memoria RAM
Junto con el procesador, la memoria RAM es otro de los puntos a los que debemos de prestar mucha atención. Entre más grande sea la RAM, más tareas podrá realizar, y lo mejor de todo, de forma simultánea evitando así que el ordenador se haga más lento.
Los mejores ordenadores Gamer incorporan una RAM de mucho mayor tamaño la cual va como mínimo, los 16 GB, aunque lo mejor es buscar un portátil con al menos 32 GB. También es importante prestar atención a si podemos ampliar la memoria RAM y la velocidad con la que esta corre.
- Almacenamiento
El almacenamiento hace referencia a cuánto podemos colocar dentro de la memoria de nuestro portátil. Entre mayor sea el almacenamiento más juegos podremos colocar, así como más archivos. Por lo general, las PC Gamer incorporan, al menos, 1 TB de espacio de memoria, aunque las hay con más.
Dentro del almacenamiento podemos encontrar dos tipos de discos duros, el disco duro mecánico el cual es el clásico, pero más lento y el de estado sólido. El disco duro de estado sólido o SSD es la opción elegida por los ordenadores Gamer, ya que son rápidos y de mayor capacidad.
- Sistema operativo
Si el procesador es el cerebro del equipo, el sistema operativo es el alma del mismo pues este le da vida. Hoy por hoy, la mayoría de ordenadores y portátiles para Gaming incorporan el sistema operativo de Windows pues es el más usado en todo el mundo.
Existen algunos modelos selectos, pensados principalmente para el desarrollo de programas, que utilizan sistemas operativos como Linux. Si no quieres complicaciones, lo ideal es operar con Windows asegurándote de tener la última versión. Toma en cuenta que Apple no fabrica ordenadores Gamer por lo que IOS no es una opción.
- Batería
Una de la claves que debemos de tomar en cuenta al usar un portátil es la capacidad de la batería pues entre más grande sea, más va a durar. Si bien esta es una de las razones por las cuales los portátiles pesan más, siempre es bueno buscar un ordenador con una batería robusta.
No solo tomes en cuenta cuánto dura la batería, también toma en cuenta cuánto tarda en cargar para que así no sufras porque se acabó en medio de una partida. Otra clave es revisar si tiene alguna función de ahorro de batería
- Peso del portátil
Si hay algo que nadie quiere es tener que cargar un portátil muy pesado por mucho tiempo mientras viajas en el metro o el bus. Los portátiles Gamer no son muy conocidas por ser ligeras, aunque sí hay diferentes tamaños y también distintos pesos.
Tomar en cuenta cuánto pesa tu portátil te ayudará a tener un modelo que sea mucho más cómodo. El problema está en que, a veces entre más ligera sea esta más prestamos se sacrifican. Por ejemplo, un portátil ligera Gamer tendrá una batería mucho más pequeña y una carcasa menos robusta.
- Diseño
El diseño de la PC Gamer puede ser algo que muchos expertos en videojuegos toman a la ligera, pero en realidad puede importar mucho. Y es que al final del día, nadie quiere gastar en un portátil que sea potente, pero feo, poco agraciado y tosco.
Los diseños de las PC Gamer suelen ser muy icónicos, por ejemplo, con luces LED y con carcasas metálicas y de colores brillantes. Un buen portátil tiene un diseño deportivo, sofisticado y bastante moderno. Para aprovechar mejor tu portátil puedes añadir algunos accesorios como un mouse y unos cascos Gamer, por mencionar algunos.
- Disipadores de calor
Un ordenador Gamer suele tener una temperatura mucho más alta que la de un equipo convencional por lo que el requerimiento de disipación de calor es mayor. Para evitar que el equipo se sobrecaliente y se queme, es importante prestar atención a los disipadores.
Entre más ventiladores tenga el portátil y más velocidad generen los mismos más flujo de aire tendrás. Toma en cuenta la ubicación de las tomas de aire para así mantener una mejor disipación de calor. La mayoría de fabricantes de ordenadores Gamer suelen poner atención a este punto pues saben que es una de sus grandes debilidades.
- Seguridad
Puedes complementar estas medidas de seguridad con una VPN o un antivirus. Por ejemplo, agrega VPN a Chrome gratis para que así, nadie se vuele a tu equipo ni vulnere su seguridad. De esta forma podrás usar tu portátil Gamer sin tener que preocuparte porque un hacker te robe tu información.
es importante prestar mucha atención a las medidas de seguridad que poseen los portátiles para Gaming adicionales. Por lo regular, estos suelen tener clave de acceso propia del sistema operativo, aunque algunos también utilizan lectores de huellas dactilares para mejor protección.