Google BERT: qué es, cómo funciona y cómo te afecta (2023)

Google BERT: qué es, cómo funciona y cómo te afecta (2023)

Google BERT es un algoritmo de procesamiento de lenguaje natural que permite a los motores de búsqueda comprender mejor el contexto y la intención detrás de las consultas de búsqueda. Funciona mediante el análisis de las palabras individuales de una oración para entender mejor su significado en el contexto general de la consulta. Esto significa que, a partir de 2023, las búsquedas de los usuarios serán más precisas y relevantes para ellos, ya que Google podrá entender mejor el lenguaje natural utilizado en las consultas de búsqueda.

Descubre la revolución en el SEO: Cómo funciona Bert de Google para mejorar tu posicionamiento web

Descubre la revolución en el SEO: Cómo funciona Bert de Google para mejorar tu posicionamiento web

Si eres un experto en marketing digital, seguramente ya has escuchado acerca del algoritmo Bert de Google. Pero, ¿sabes realmente qué es y cómo puede afectar a tu posicionamiento web? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de Bert y cómo puedes aprovecharlo para mejorar tu estrategia de SEO.

¿Qué es Bert de Google?

Bert es un acrónimo de «Bidirectional Encoder Representations from Transformers». En términos simples, Bert es un sistema de procesamiento de lenguaje natural que ayuda a Google a entender mejor el significado detrás de las búsquedas de los usuarios. Antes de Bert, la mayoría de las búsquedas se basaban en palabras clave, lo que significaba que Google no siempre entendía el contexto detrás de las búsquedas.

Con Bert, Google puede comprender mejor el significado detrás de las búsquedas y mostrar resultados más relevantes para los usuarios. Esto significa que, como dueño de un sitio web o experto en SEO, necesitas asegurarte de que tu contenido esté optimizado para satisfacer las necesidades de los usuarios y no solo para incluir palabras clave.

¿Cómo funciona Bert de Google?

Bert utiliza una red neuronal de aprendizaje profundo para procesar el lenguaje natural. En lugar de simplemente buscar palabras clave, Bert analiza el contexto completo de una oración para entender su significado. Por ejemplo, si un usuario busca «cómo hacer una tarta de manzana», Bert no solo buscará páginas que incluyan las palabras «tarta», «manzana» y «hacer». También analizará el contexto de la oración para determinar si el usuario está buscando una receta o una tienda que venda tartas de manzana.

Además, Bert también puede entender mejor las preguntas que los usuarios hacen en los motores de búsqueda. Por ejemplo, si un usuario pregunta «¿cuántos años tiene Barack Obama?», Bert entenderá que está buscando información sobre la edad del expresidente de los Estados Unidos.

¿Cómo te afecta Bert de Google?

Bert puede tener un gran impacto en tu estrategia de SEO. Para empezar, necesitas asegurarte de que tu contenido esté optimizado para satisfacer las necesidades de los usuarios y no solo para incluir palabras clave. Esto significa que debes centrarte en crear contenido de alta calidad y relevante que responda a las preguntas de los usuarios.

Además, Bert también puede afectar a las palabras clave que utilizas en tu sitio web. En lugar de simplemente buscar palabras clave, Bert analiza el contexto completo de una oración para entender su significado. Por lo tanto, necesitas asegurarte de que estás utilizando palabras clave relevantes y que estás incluyendo sinónimos y variaciones de las palabras clave para ayudar a Bert a entender mejor el contenido de tu sitio web.

En resumen, Bert es una revolución en el mundo del SEO y puede tener un gran impacto en tu estrategia de marketing digital. Asegúrate de optimizar tu contenido para satisfacer las necesidades de los usuarios y de utilizar palabras clave relevantes y variaciones de las mismas para ayudar a Bert a entender mejor el contenido de tu sitio web. Con un poco de trabajo, puedes aprovechar al máximo el potencial de Bert para mejorar tu posicionamiento web y atraer más tráfico a tu sitio web.

sobre mi

Soy Michel Miró, apasionado del mundo startup. Me dedico a crear proyectos mediante SEO y compartir con otros emprendedores mi aprendizaje.

Deja un comentario