¿En que consiste y que particularidades tiene el Incoterm DAT?
Uso, Obligaciones y Responsabilidades del Incoterm DAT
Modalidad
Multimodal
Embalaje y verificación
Vendedor
Carga
Vendedor
Transportista
Vendedor
Trasporte interior (Origen)
Vendedor
Costes de manipulación (Exportación)
Vendedor
Aduana de exportación
Vendedor
Aduana de importación
Comprador
Coste de manipulación (Importación)
Vendedor
Descarga y recepción (Destino)
Comprador
Transporte interior (Destino)
Comprador
Seguro
Vendedor
El incoterm DAT, cuyas siglas responden al término inglés Delivered at Terminal, indica que el vendedor debe poner la mercancía a disposición del comprador en la terminal de destino (es decir, incluyendo todos los gastos asociados a la descarga de la mercancía del medio de transporte).
Bajo el incoterm DAT, el vendedor se hace cargo del coste y el riesgo hasta que la mercancía ha sido puesta en la terminal de destino. ¿Quieres saber en que consiste el resto de Incoterms?
Obligaciones comprador en el Incoterm DAT
El comprador tiene que pagar el precio según lo dispuesto en el contrato de compraventa, conseguir cualquier licencia de importación y llevar a cabo los trámites aduaneros para la importación de la mercancía.
Recibir la entrega de la mercancía tan pronto como haya sido puesta a su disposición, así como asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que haya sido puesta a su disposición y pagar todos los gastos desde ese momento y los derechos, impuestos y otras cargas oficiales.
Cuando tenga el derecho de determinar la fecha dentro de un estipulado plazo y/o el lugar de recepción de la entrega le tiene que dar al vendedor aviso suficiente al respecto.
Aceptar el documento de transporte y/o cualquier otra prueba de la entrega, pagará los gastos de la inspección previa al embarque, así como todos los gastos y cargar en que se haya incurrido para obtener los documento y reembolsar los efectuados pro el vendedor al prestar su ayuda al respecto.
Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que haya sido puesta a su disposición, así como paga todos los gastos relacionados con la mercancía desde dicho momento.
Obligaciones Vendedor en el Incoterm DAT
Este tiene que suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de venta, y cualquier otra prueba de conformidad que pueda exigir el contrato.
Contratar el transporte de la mercancía por una ruta usual hasta el punto convenido del lugar de entrega en la frontera y colocará la mercancía a disposición del comprador en el lugar mencionado de entrega en la frontera, en la fecha o dentro del plazo estipulados.
Facilitar al comprador la orden de entrega que permita al comprador tomar posesión de la mercancía.
Pagar los gastos de las operaciones de verificación necesarios para poder entregar la mercancía y prestará al comprador la ayuda precisa para obtener cualquier documento necesario para la importación de la mercancía.
Documentación mínima aportar por el vendedor
Factura comercial.
Lista de contenido.
Otros documentos dependiendo de las características del producto.
En función del Régimen Comercial de Exportación, el vendedor podrá precisar para el despacho Aduanero de Exportación algunos de los siguientes documentos:
Licencia de Exportación.
Autorización Administrativa de Exportación.
Documento de Vigilancia Comunitaria.
Notificación Previa de Exportación.
¿Qué diferencia hay entre el incoterm DAT y el incoterm DAP?
A pesar de que son muy parecidos, en el uso del incoterm DAT la entrega es multimodal, es decir puede realizarse tanto en una terminal marítima, como un muelle, una terminal aérea, terrestre, ferroviaria o un depósito de contenedores.
Mientras que bajo el incoterm DAP, la entrega en destino puede ser realizada bajo cualquier método de transporte en el país de destino, mientras esta no sea una terminal.
Es decir, si importas con incoterm DAT, tendrás que descargar las mercancías en la terminal del país de destino, mientras que en el DAP la entrega se realizará en algún punto acordado del país de destino.
Pagar el precio dispuesto, recibir la entrega de la mercancía, aceptar el documento de transporte y asumir todos los riesgos de pérdida.
Obligaciones del vendedor
Suministrar la mercancía, contratar el transporte, facilitar la orden de entrega y pagar los gastos de operaciones.
Obligaciones para ambas partes
El vendedor debe poner la mercancía a disposición del comprador en la terminal de destino (es decir, incluyendo todos los gastos asociados a la descarga de la mercancía del medio de transporte).