Tanto cuando inicias un proyecto empresarial y buscas nuevos socios, como cuando buscas alianzas para iniciar nuevas vías de negocio en tu actual empresa que involucran a personas externas, necesitas tener muy claras las expectativas.
Bien sabido es que si quieres dar entrada a un nuevo socio en tu empresa, necesitarás un pacto de socios, y esta podría ser considerada como la primera parte de este (Aquí una entrevista de Itnig realmente buena), de esto se habla mucho, pero de lo que se habla menos y es bajo mi experiencia más relevante es de las expectativas de las personas involucradas en los proyectos.
Esto es lo que te cuento aquí
Unas mismas expectativas no garantizan resultados pero alinean intereses
Es importante que cuando vayas a dar entrada a una nueva persona a tu equipo, antes de discutir cualquier condición ajustéis expectativas, esto garantizará que estáis alineados y ambos tenéis la misma visión, que puede cumplirse o no, pero todo va hacia una misma dirección.
¿Cómo ajustar expectativas con un nuevo integrante en el equipo?
Este proceso no debería ser complicado, para ello siéntate con la persona y simplemente responder ambos a estas preguntas:
- ¿Qué esperamos del proyecto a 1 año vista?
- ¿Qué esperamos del proyecto a 3 años vista?
- ¿Qué recursos necesitaremos para conseguirlo? ¿Quién va a proporcionar esos recursos?
- ¿Qué pasará si no se consiguen los resultados estimados? ¿Cuál sería el peor caso?
Con estas preguntas si ambos coincidís estaréis alineados.
Mi experiencia con socios/acuerdos
Nadie tiene duda de que los proyectos pueden ir bien o mal, tú tienes una parte importante de responsabilidad, ahora bien hay muchas veces que las cosas no salen como te gustaría, y otras que te sorprende lo bien que funcionan.
En mi caso particular he estado involucrado en proyectos de ambos tipos, y puedo decir que la relación con las otras personas no la marca otra cosa que las expectativas.
- Cuando las expectativas son iguales, si el proyecto no va como lo esperado es más fácil tomar la decisión de cerrarlo y abrir otra cosa o pivotar.
- Cuando las expectativas difieren y el proyecto no va como lo esperado es mucho más complicado hacer cambios porque cada socio quiere tirar hacia un lado opuesto.
Porque estamos de acuerdo en que si el proyecto funciona (muy) bien y las expectativas del más optimista se cumplen no hay problema, aunque esto suele ser, por lo general, improbable.
En definitiva, bajo mi experiencia siempre que se ajustan expectativas con tus socios/personas externas/partners que van a incorporarse a tu empresa es muy positivo antes de realizar cualquier acuerdo comprobar las expectativas de cada uno, si difieren no perderás más tiempo con esa persona y si son iguales el resto del proceso del pacto de socios será más sencillo.
Ahora quiero saber de ti: ¿Has ajustado expectativas con tus socios antes de empezar un nuevo proyecto o linea de negocio en tu empresa? ¿No lo has hecho? ¿Te has arrepentido?