Hoy te voy a proponer un ejercicio aparentemente simple, e importante, pero que nunca solemos tiempo de hacer, y es echar la vista atrás.
El tiempo de análisis es importante, nos ayuda a aprender sobre nosotros mismos a la par que tomar mejores decisiones, por lo que te voy a proponer un ejercicio fácil, potente y que no te va a llevar más de 10 minutos:
Pon tu año en perspectiva
Nadie dirá que el 2020 no ha sido un año intenso, todos hemos cambiado nuestra manera de hacer las cosas, y hemos cambiado de alguna manera, el ejercicio que te propongo es el siguiente:
Piensa en tu yo de hace un año, en Black Friday del 2019, ¿Lo tienes?
Ahora que ya tienes tu imagen mental de tu yo de hace un año, responde a la siguiente pregunta:
¿Tu vida personal ha mejorado? ¿Y tu vida profesional?
Es importante responder a esta pregunta con la máxima objetividad posible, una vez hayamos respondido a esto, dependiendo de la respuesta deberemos continuar profundizando:
Si tu vida ha mejorado:
- ¿Qué acciones podrías decir que te han hecho mejorar?
- ¿Qué situaciones o personas han hecho que tu vida sea mejor?
- ¿Qué has aprendido?
Es importante analizar bien las causas de que haya sido un año de crecimiento porque así podremos replicar estas mismas acciones en 2021.
Si tu vida ha empeorado, o se ha quedado igual, pregúntate:
- ¿Qué lista de acciones puedes hacer para mejorar tanto personal como profesionalmente en 2021?
- ¿Crees que tienes algo que te frena? ¿Sabrías identificarlo?
- ¿Cómo valorarías un día típico del 1 al 10?
- ¿Qué cambios podrías probar a incluir en tu vida personal y profesional?
- ¿Cuánto tiempo hace que no haces cosas nuevas? ¿Cuánto tiempo hace que no sales de la zona de confort?
- ¿Qué es aquello que estás posponiendo pero te gustaría hacer?
Es importante analizar bien las causas (en la medida de lo posible) de porqué no has crecido lo que querrías este año (Porque si estás leyendo esto seguro que tu mentalidad es de crecer año tras año).
Elegir una fecha cercana al Black Friday es una buena idea para hacer este ejercicio porque, sobretodo si tu trabajo está relacionado con gestión de empresa o marketing, son fechas con mucho trabajo que se suelen recordar con facilidad.
Análisis personal
En mi caso, este año puedo decir que ha sido muy positivo tanto a nivel profesional como personal, y para darte ejemplo, voy a darte las claves sobre mi análisis de este año:
- Invertir más dinero en formación: Estaba acostumbrado a invertir en formación, no obstante cuando me he salido de mi campo concreto (SEO) y Empresa para invertir en formaciones de Marketing Digital y Productividad (Por poner un ejemplo), he conectado muchas ideas que me han servido para mejorar mis resultados profesionales este año.
- Constancia en los proyectos: Tenía algunos proyectos que por fin este año se han vuelto rentables, pero no ha sido hasta trabajar varios años en ellos, por lo que de aquí extraigo que la constancia es un factor clave (No digo que todos los proyectos salgan solo con esto), pero es una condición imprescindible.
- Si quieres lanzar, lanza, y luego irás afinando: En estos últimos meses estoy poniendo más foco en mi marca personal, llevaba años queriendo lanzarla pero no ha sido hasta que he empezado a lanzar contenidos y poco a poco ir haciéndolos mejor hasta que lo he hecho.
- Aprender a escucharme: Esto es algo más personal, pero el hecho de aprender a escucharme me ha permitido tomar decisiones complicadas con muchas seguridad.
- 2 regalos que me he llevado este año: Este año me he llevado dos grandes regalos, por un lado el conocimiento de la filosofía estoica (Estoy inmerso ahora mismo en el estudio de esta) y las ventas, algo indispensable sobre lo que pensaba que sabía, pero no sabía y que me ha supuesto una nueva área en la que trabajar a diario.
Los aprendizajes que me llevo este año, ya que se que hay cosas que NO he hecho y debería de haber hecho son:
- Marcar objetivos claros, tenía objetivos marcados pero no los he mantenido con la suficiente autodisciplina.
- No aplazar «triunfos personales», si aplazamos las cosas que queremos hacer a «más adelante», esto se acaba convirtiendo en «nunca».
Estos dos diría que son las dos principales cosas que incorporaré en 2021 junto con todos los aprendizajes que me llevo de mi gran mejora que ha supuesto este año a nivel de desarrollo, tanto interior como profesional, este año.
Ahora te toca a ti. ¿Te atreves a hacer este análisis? ¿O harás como el 99% de los lectores que lo leerán y lo dejarán?
PD: Este domingo enviaré mi primera newsletter, será una newsletter semanal en la que te contaré mis aprendizajes de la semana y te enviaré el contenido más interesante que haya publicado. Por lo que si te interesa date de alta en el sidebar de la derecha.