En este post vamos a ver en qué consiste el core de una empresa, y porqué tienes que identificarlo y protegerlo. ¡Vamos allá!
Esto es lo que te cuento aquí
El core de tu empresa
El core de tu empresa es aquella actividad principal que realizas para ofrecer tus productos o servicios, se identifica contestando a la siguiente pregunta:
«¿Qué es aquella o aquellas actividades que haces mejor que nadie?»
Es importante responder a esta pregunta porque si no tienes claro cuál es tu core, significa que cualquier otra empresa podría hacer lo mismo que tu haces, y eso es un problema importante.
Subcontratación de tareas
Si tienes claro cuál es el core de tu negocio, podrás identificar de una manera relativamente sencilla cuáles son las actividades que puedes subcontratar, que serían todas las que no fueran core.
En otras palabras, dedicarte a hacer lo que sabes hacer mejor que nadie y subcontratar aquellas tareas que puede hacer cualquiera.
Ejemplos
Vamos a ver un ejemplo para que se vea más claro, imaginemos que tenemos una empresa de electricidad, que realiza instalaciones eléctricas en domicilios particulares.
¿Cuál sería el core de este negocio?
El core sería la experiencia y el «knowhow» de los trabajadores en cuánto a la resolución de los problemas eléctricos de sus clientes, entonces podemos decir que todo lo que no sea realizar un trabajo de electricista no es core.
Es decir, que en esta empresa los trabajadores que constituyen el core deberían dedicarse solo a eso, a realizar tareas eléctricas, y subcontratar tareas como: Atención al público genérica, Centralita de llamadas, gestión de stocks en tienda… Ya que esto lo podría hacer cualquier perfil.
Veamos otro ejemplo, esta vez es una empresa que ofrece un seguro de salud a sus asegurados (por ejemplo), su core podría ser la atención a cada cliente y el grado de implicación en que mejore su salud, mientras que otras aseguradores se limitan simplemente a pagar al asegurado en caso de que tenga algún problema.
Esta empresa debería poner todos los esfuerzos en desarrollar su core, que es lo que la hace única, en este caso añadiendo especialistas para la mejora de salud, control de asegurados… y mejora de experiencia de usuario en la APP, todo aquello que no fuera core podría subcontratarlo.
Conclusión
Muchas veces el día a día de una empresa nos hace pensar que todo lo que hacemos es importante, que cada pequeño detalle cuenta, pero es importante no perder el foco en lo que verdaderamente hace a nuestra empresa única, y ahí sí, ultimar hasta el último detalle, pero no pierdas tiempo dedicándoselo a tareas que no son core en tu actividad y puedes subcontratar a otros.
También es importante proteger el core y no depender de terceros, si en los casos anteriores en en el caso de la APP dependemos de una plataforma controlada por una tercera persona, en el momento que esa plataforma nos falle o tenga un problema se nos caerá el negocio, es muy importante que todo lo que sea considerado como core lo tengas bajo el control de tu empresa.
Ahora quiero saber de ti. ¿Cuál es el core de tu empresa?