Tras bastantes años de aprendizaje en diferentes materias, en este artículo voy a darte las mejores maneras que he encontrado (hasta la fecha) para aprender de forma más eficiente.
Esto es lo que te cuento aquí
No todas las maneras son iguales
Para empezar, no todas las formas de aprender son igual de efectivas, podemos aprender de manera:
- Escuchando
- Mediante la lectura
- Mediante ejercicios y test
- Prueba y error
- Enseñando
- Usando una comunidad
El sistema tradicional de enseñanza nos ha enseñado a aprender escuchando y mediante ejercicios y test, pero también podemos aprender mediante la lectura de un libro, no obstante para mi, el mejor método para aprender algo es enseñándolo a alguien.
Cuando enseñas algo a alguien automáticamente lo vas a recordar, ya que adaptas la información para simplificarla al máximo y te obliga no solo a entenderla sino a dominar el tema.
Hack: Utiliza las plataformas online a modo personal
Es por ello que si quieres aprender algo, te recomiendo que abras tu blog, podcast o canal de youtube, el canal donde te sientas más cómodo, y lo uses a modo personal para maximizar tu aprendizaje, en unos pocos meses verás la información que eres capaz de retener.
Este es el modo en el que (ahora) grandes profesionales tienen una presencia digital envidiable, empezaron por este motivo, en el mundo de la empresa en español tenemos a Euge Oller, Juan Merodio, Jesus Honrubia…
Pero… ¿Enseñar es la única manera de aprender? ¿Cómo podemos maximizar el aprendizaje con otros métodos? Aplicando…
Los dos elementos para retener información
Y no, ninguno es la memoria, científicamente se ha demostrado que hay dos elementos que si se encuentran presentes en el aprendizaje, harán que los conocimientos se nos queden pegados. ¿Cuáles son?
Estos dos elementos son las emociones y la aplicabilidad.
Emociones en el aprendizaje
Si cuando estamos aprendiendo una nueva información y conseguimos que esto nos genere algún tipo de emoción, recordaremos siempre lo aprendido, ya que se nos grabará.
Aplicabilidad inmediata
Al igual que con las emociones, si aprendemos una nueva información y podemos aplicarla inmediatamente, se nos quedará grabada y la retendremos durante mucho tiempo.
Lectura de libros
La lectura de libros es un método de aprendizaje que puede que no nos genere emociones muchas veces ni podamos aplicarlo en otras ocasiones (Aunque lo ideal sería leer libros que podamos aplicar inmediatamente).
Pero para maximizar el aprendizaje leyendo, descubrí gracias a Jesus Honrubia el uso de los mapas mentales como una herramienta súper efectiva para retener información de los libros y tenerla accesible para cuando la necesite.
Se basa en hacer mapas mentales con los conceptos más importantes que leas en el libro, y relacionarlos entre sí, para que puedas resumir el libro en una sola hoja, no entiendo muy bien personalmente porqué esta herramienta ayuda a mejorar el aprendizaje pero en realidad funciona, y muy bien, por lo que te recomiendo que la próxima vez que leas un libro la pruebes.
Método de prueba y error
Hemos visto cómo aprender mediante el mejor método de aprendizaje que es enseñar, hemos visto cómo aprender mediante la lectura y mediante la escucha.
Respecto a la prueba y error no hay mucho más que decir, es un método de aprendizaje muy bueno, pero puede llegar a ser costoso en recursos (Tiempo y Dinero) por lo que siempre tendremos que intentar minimizar este coste lo mínimo posible para que sea eficiente.
Uso de una comunidad
Mediante el uso de una comunidad donde compartir información, aportar tu punto de vista, compartir ideas, progreso, dudas e inquietudes puede ser una muy buena manera también de mejorar tu aprendizaje.
¿Estás creando programas de aprendizaje?
Si estás creando programas de aprendizaje, de Anxo Perez me llevo un tip que viene perfecto a la ocasión:
Cuando diseñes un programa formativo, pasa más tiempo pensando que NO vas a enseñar.
Anxo Pérez
En realidad tiene todo el sentido del mundo, cualquiera es capaz de crear un programa de aprendizaje donde todo se enseña, pero lo que es verdaderamente complicado es simplificar la información para que enseñando la mínima información posible, el alumno aprenda lo máximo posible.
Esta es la base que le ha permitido crear 8belts, un método de aprendizaje de idiomas en menos de 8 meses, por tanto si quieres crear algo igual de espectacular esta píldora debería de ser una de tus principales guías.
Ahora quiero saber de ti. ¿Cómo aprendes? ¿Cómo vas a aprender más?