Sí, ya se que de este tema seguramente ya habrás escuchado hablar, pero en este post (corto) quiero pararme a definir exactamente cuándo podemos saber que un avatar psicológico está bien definido.
Si no sabes que es un avatar psicológico ves a este post primero.
Es imprescindible que antes de iniciar nuestro negocio en internet o nuestro proyecto definamos la cantidad de avatares a los que vamos a servir, es decir, ¿Quién es nuestro cliente ideal?
Esto es lo que te cuento aquí
Lo ideal es empezar por uno
En muchas ocasiones nos vienen varios perfiles a la mente de consumidores que nos pueden comprar nuestros productos o servicios, pero es prioritario que empecemos definiendo solamente uno, eso sí, con todo nivel de detalle y profundidad.
Luego cuando ya hayamos vendido a ese avatar, podremos hacer más para expandir nuestro producto, pero no quieras correr porque te tropezarás y no avanzarás.
¿Cuándo se que lo he definido correctamente?
Esta es una duda muy común, ya que definir un avatar psicológico se tarda algo de tiempo, y no es una tarea que apetezca hacer, más bien es lo contrario, solemos pecar (todos) de definirlo muy vaguamente o de no hacerlo.
Dedícale el tiempo suficiente porque luego todas las estrategias de comunicación saldrán solas.
Bien, pues sabrás que has definido correctamente a este avatar cuando tú mismo sientas ese dolor o ese deseo en tu piel.
Es decir, puedes vender productos o servicios que solucionan un problema, en este caso sabrás que lo has definido bien al avatar cuando tu sientas el dolor que tiene ese avatar.
Y en el caso de que tu producto satisfaga la necesidad de cumplir un deseo, lo sabrás que lo tienes cuando tú mismo seas el que más desea eso.
Consejos extra para definir este avatar
Para conseguir ese nivel de profundidad no es trabajo de 15 minutos, pero sí que en 1 hora podrás haber definido un avatar de manera correcta, para ello te recomiendo que pienses en gente conocida, amigos o famosos y los cojas como base.
También ayuda mucho ponerle un nombre, ya que nos ayudará a personalizarlo y tener más empatía.
Algunas de las preguntas que te pueden ayudar a definir exactamente al avatar psicológico que buscamos son:
- ¿Qué siente frente al problema que tu producto soluciona? ¿Qué es lo que ve en su entorno?
- ¿Cómo se sentirá sin ese problema? ¿Cómo deberá usar tu producto?
- ¿Cuáles son sus creencias acerca de tu producto? ¿Cuánta predisposición tiene a solucionar el problema?
Tip avanzado: Haz entrevistas para que te faciliten esta tarea.
Como vemos son preguntas profundas que implicarán conocer muy bien al avatar para poder responderlas.
Feedback en la estrategia de comunicación
Esta parte es muy importante ya que cuando elabores tu estrategia de comunicación incorporarás los mensajes en base al estudio que has realizado del avatar, bien, pues con el feedback del cliente final sabrás si has elaborado una buena estrategia de comunicación o no.
Si este cliente tiene la sensación de que lo conoces mejor que él mismo se conoce, que le entiendes y se siente super identificado con lo que dices, entonces es que has hecho tu trabajo bien.
Si por el contrario su reacción no es así sino que es más ligera o simplemente pierde el interés es que no lo has hecho bien y deberías redefinir este avatar.
Ahora quiero saber de ti. ¿Tienes perfectamente definido el avatar al que tu empresa ayuda? ¿Te costó definirlo? ¿Lo hiciste desde el primer momento?