5 ideas para exprimir Clubhouse con tu marca

Clubhouse es la red social de moda, el concepto de salas de audio con expertos y un sistema de invitaciones reestringuido está funcionando, ahora bien, ¿cómo pueden aprovechar al máximo esta red social las marcas?

Vamos a ver 5 ideas para aprovechar Cluhouse en tu empresa:

Esto es lo que te cuento aquí

Producir contenido exclusivo

Aquí dependerá de cada empresa, pero se puede usar Clubhouse como un espacio donde crees un contenido para los evangelizadores de tu marca, un espacio donde conectes con ellos y crees una relación más cercana.

Puedes hablar sobre futuros lanzamientos, que te den feedback, incluso si utilizas afiliados, puedes abrir un debate sobre mejoras en tu producto o feedback.

Clubhouse no guarda el contenido por lo que será un una conversión espontánea y sincera.

Utilizar el contenido producido

Un uso cada vez más extendido de Clubhouse es utilizarlo como espacio de debate sobre el contenido producido, es decir, como si este post lo comentáramos en una room posteriormente.

Es un punto parecido al anterior pero aquí lo que buscamos es aprovechar el contenido que ya tenemos para ampliarlo y utilizarlo como el princpio de debate.

Focus Group

Clubhouse es una herramienta fantástica también para realizar focus group, sobretodo ahora mismo en una época en la que los encuentros presenciales se han reducido, Clubhouse nos da una manera sencilla y fácil de realizar esta técnica.

Mesas redondas de expertos

Hacer una mesa redonda donde puedas reunir a expertos de diferentes temáticas es más fácil con Clubhouse, ya que es menos intrusivo que hacer un Zoom, y además puede unirse mucha más gente.

Los invitados será más fácil que colaboren, y además se puede tener un sistema estructurado de preguntas del público.

Además tu marca podrá posicionarse rápidamente como referente en un determinado nicho con la celebración de este tipo de eventos.

Publicidad encubierta

Esta estrategia consiste en que tu marca organice una sala para hablar de un determinado tema, y tengas a alguien en la audiencia que haga una pregunta ya pactada en la que recomiendes tu producto o servicio.

La efectividad de esta estraegia consistirá en el grado de «sutileza» que consiga dar el ponente y de la pregunta, por lo que no es de las más recomendables, pero es otra idea para exprimir Clubhouse.

Algunas de estas ideas salen precisamente de un sala de Clubhouse, celebrada ayer lunes a las 20:00, en la que Marc Soti de Begency y otros expertos comentaron algunas aplicaciones.

Me gustaría comentar también una aportación de Gerard Olivé, fundador de Wallapop, que comentó que Clubhouse ahora mismo está todo por hacer, por lo que las marcas que mejor utilicen estrategias de Growth Hacking serán las que tomen la delantera en esta red social.

¿Vas a dejar que tu marca pierda este tren?

sobre mi

Soy Michel Miró, apasionado del mundo startup. Me dedico a crear proyectos mediante SEO y compartir con otros emprendedores mi aprendizaje.

Deja un comentario